Volver a CNN

La Transformación De Los Seguros Durante El Covid-19

El mundo cambió con la pandemia del COVID-19, y con él, la forma en la que cuidamos de nuestra salud y patrimonio. Lo que antes pensábamos que era un mundo estable pasó a ser un nuevo entorno de retos, pero uno con un elemento de innovación y transformación. 


Uno de los sectores con más cambios en esta nueva realidad es el de la industria aseguradora. A medida que la salud pública sufría con niveles fluctuantes de casos positivos de COVID-19, los servicios médicos y los hospitales fueron llevados al límite; y con el sistema público sobrecargado luchado por mantenerse a flote, los usuarios comenzaron a considerar fuentes alternativas de atención médica.

Por ejemplo, en México, uno de los países latinoamericanos más afectados por el COVID-19, la pandemia está considerada entre los diez desastres más importantes del sector asegurador. Ubicada en la sexta posición, fue clasificada con un impacto tan severo como los terremotos de 1985 y 2017, según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Con este nivel de impacto en el país, son varias las compañías del sector que han buscado nuevas formas de aportar a la sociedad para minimizar el impacto de la pandemia. 

El valor de asegurarse adecuadamente

Enfermarse nunca ha sido barato. En Latinoamérica, el ciudadano promedio suele gastar alrededor del 34% de sus ingresos en gastos de salud, de acuerdo con estadísticas de la OCDE; con la pandemia esta cifra ha crecido exponencialmente. 

Estos números explican por qué estudios recientes de los líderes del mercado asegurador, demuestran el interés de las personas en proteger su salud y su patrimonio con coberturas adicionales a los sistemas de salud gubernamentales.

 

woman drinking coffee

La necesidad de hacer pruebas, comprar medicamentos, equipo de protección personal, y hospitalizaciones, ha llevado las cifras de gastos médicos en Latinoamérica a un incremento proyectado del 13% en la región según la consultora Willis Towers Watson. En México los números son mayores; en el 2020 hubo un incremento de un 20% de adquisición de seguros de gastos médicos mayores de acuerdo con estadísticas de INTERprotección, líder del mercado asegurador en el país. 

Con este panorama, son cada vez más las familias que consideran el impacto económico que puede representar la necesidad de atención médica urgente por causa del COVID-19, y han decidido tomar seguros que cubran gastos derivados del contagio del virus. Entender la dinámica de salud en el país, y el coste que representa para una familia, hacen de un seguro la mejor opción para protegerse.

Precisamente, Jaime Fernández, Director de Estrategia de INTERprotección, asegura que “un seguro siempre va a ser una inversión para no desfalcar nuestros ahorros o tener que vender nuestro patrimonio”.

Cifras de INTERprotección revelan el costo en el que pueden incurrir las familias mexicanas por cuenta del SARS-CoV-2: estos pueden variar desde los 950 pesos mexicanos de una prueba, hasta los casi 410 mil pesos de una hospitalización.

“Esta enfermedad nos ha confirmado lo catastrófico que es no estar asegurados. Hay un caso en el que se pagaron 29 millones de pesos por hospitalización de COVID, siendo el caso más caro registrado hasta el momento. Eso no es ni el 1% de una póliza“, añade Fernández.

Disrupción en beneficio del usuario

En este escenario retador, son varias las aseguradoras que han innovado en sus propuestas con ofertas hechas a medida de cada cliente. Una de los más sobresalientes es COVID PROTECT Complete de INTERProtección, un producto ideado para indemnizar a las personas que se contagien con el virus SARS-CoV-2. 

El éxito de esta propuesta ha sido tan significativo que en 2020 casi 250 mil mexicanos se aseguraron con este producto, obteniendo coberturas cruciales para proteger su salud y el patrimonio de sus familias.  Gracias a esta solución, es posible acceder a consultas telefónicas gratuitas, asistencias durante sus viajes, asesorías personalizadas y descuentos en hospitalizaciones.

Mother and daughter laughing

Sin embargo, para usuarios con necesidades menos demandantes, la compañía también cuenta con soluciones como Médico Seguro, que ofrece una cobertura mayor y prioritaria que la de los seguros social tradicional, sin la carga económica que supone una solución premium. 

Además de una personalización sin precedentes, hoy los clientes de INTERprotección cuentan con una posibilidad que no solo protege su salud, sino la de la sociedad: escoger un producto desde la seguridad y comodidad de sus hogares, desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Con estas innovaciones y soluciones, INTERprotección propone una nueva era en la industria aseguradora mexicana y latinoamericana, en la que los retos se convierten en oportunidades para brindar seguridad y tranquilidad a millones de familias, protegiendo sus vidas, su salud, y su patrimonio.

Descubra los beneficios de proteger su familia y su patrimonio familiar con las soluciones de inter.mx