Volver a CNN

Baños Cambian Vidas: Historias que dignifican, capturadas en un documental

Impulsado por el trabajo conjunto con distintas ONG, el programa Baños Cambian Vidas de Scott y Suave ya contribuyó a la salud de millones de personas en Latinoamérica, y el documental Relatos de Dignidad, al aire los lunes a las 7 pm por Discovery, cuenta cómo.



Un baño es mucho más que una necesidad básica. Para muchas niñas, es la diferencia entre asistir a la escuela o quedarse en casa durante su periodo menstrual. Para las familias, representa un espacio de dignidad y seguridad. Y para toda comunidad, un baño digno es un paso fundamental hacia una mejor calidad de vida y un futuro más saludable. Según la Fundación Bill y Melinda Gates, el acceso a baños adecuados puede reducir los casos de diarrea infantil en un 30%, lo que contribuye a disminuir la mortalidad infantil, un problema de salud pública aún vigente en muchas áreas rurales de Latinoamérica. 

Hoy, más de 80 millones de personas viven sin acceso a saneamiento básico en nuestra región. Esta situación, ligada a la falta de acceso al agua potable, la ausencia de baños dignos, y las pocas posibilidades de recibir educación sobre higiene, expone a millones de personas a enfermedades, inseguridad y contaminación. En respuesta a esta problemática, que afecta de manera desproporcionada a las poblaciones más vulnerables, el programa Baños Cambian Vidas, desarrollado por Kimberly-Clark bajo sus marcas de papel higiénico Scott y Suave, ha asumido el desafío de mejorar las condiciones de saneamiento en la región. Hasta hoy, el programa ya impactó a más de 5 millones de personas en 9 países. El objetivo: mejorar la vida a 10 millones de personas para el 2030. Hoy, más de 80 millones de personas viven sin acceso a saneamiento básico en nuestra región. Esta situación, ligada a la falta de acceso al agua potable, la ausencia de baños dignos, y las pocas posibilidades de recibir educación sobre higiene, expone a millones de personas a enfermedades, inseguridad y contaminación. En respuesta a esta problemática, que afecta de manera desproporcionada a las poblaciones más vulnerables, el programa Baños Cambian Vidas, desarrollado por Kimberly-Clark bajo sus marcas de papel higiénico Scott y Suave, ha asumido el desafío de mejorar las condiciones de saneamiento en la región. Hasta hoy, el programa ya impactó a más de 5 millones de personas en 9 países. El objetivo: mejorar la vida a 10 millones de personas para el 2030. 

Además de las mejoras en infraestructura, el programa Baños Cambian Vidas en alianza con las ONG Water for People y Plan International se enfoca en la educación. Cambiar hábitos de higiene en comunidades que han vivido sin acceso a saneamiento básico durante generaciones es un proceso largo, y puede tomar décadas. Por ello, el programa no solo se enfoca en la construcción de baños, sino que también incluye orientación y seguimiento continuo con la participación de las comunidades. 

El motor de este cambio son las personas. Baños Cambian Vidas ha encontrado una manera de involucrar a todos en esta causa: con la compra de papel higiénico Scott y Suave, los consumidores ayudan a construir baños dignos. Esta simple acción —comprar papel higiénico— tiene un impacto positivo en comunidades vulnerables, y apoya la iniciativa de construir infraestructura sanitaria que transforma vidas.

Para contar estas historias, Discovery se unió al programa con la serie documental Relatos de Dignidad, en el que las comunidades impactadas cuentan su propia historia. Con cámaras y micrófonos en mano, los beneficiarios de este programa exponen cómo un baño ha cambiado sus vidas. La serie, que se emite todos los lunes después de las 7 pm, muestra historias de Colombia, Honduras y Perú, como una muestra del impacto en que ha tocado ya 9 países en Latinoamérica. 

El acceso a saneamiento básico (baños seguros, agua potable y educación en higiene) puede ser el primer paso hacia una vida más digna, segura y saludable para millones de personas en Latinoamérica. Conoce cómo los baños cambian vidas sintonizando el canal Discovery los lunes a las 7 pm para ver la serie documental Relatos de Dignidad. Puedes también utilizar la app Discovery en Español GO, disponible en Google Play y App Store.